Teléfono

+54 9 351 213 5338

Correo electrónico

[email protected]

Mostrar: 1 - 2 de 2 RESULTADOS
Uncategorized

Todos somos Uno

TODOS SOMOS UNO

Cuando meditamos nos olvidamos de lo externo para emprender un viaje a lo más intrínseco de nuestro Ser. Dejamos el mundo de los sentidos para ir al mundo del sentir.

Al principio no vemos más que oscuridad, nuestra mente divaga, tratando de que abramos los ojos nuevamente, nos lleva de unos pensamientos a otros sin parar, como desesperada, hasta que después de unos minutos (según cada persona) la mente comienza a calmarse y el Ser interno comienza a tomar el control.

Una de las técnicas más básicas como ya la he mencionado es llevar toda la atención a la respiración, para no darle lugar a la mente ordinaria a traernos cualquier tipo de pensamientos. 

Habiendo entrenado esto por un tiempo comenzamos a darnos cuenta, por ejemplo de que somos parte de un todo, mucho mayor a lo que somos individualmente, nos damos cuenta que no estamos ni muertos ni vivos, sino que sólo SOMOS.

Destellos Inteligentes

Nos encontramos con lo que en Yoga Chino llamamos los Destellos Inteligentes y nos damos cuenta que somos un todo, formado por infinitos Destellos Inteligentes.

Con este Conocimiento comprobamos una ley universal que dice que todo es mental, pues puedo afirmar que la gran mente universal está formada por todos los destellos inteligentes que somos nosotros.

Al mismo tiempo nos despojamos de nuestro cuerpo físico, lo cual nos dice que no somos ese cuerpo, sino que éste es una capa de la cebolla, un ropaje con el cual nuestro Ser se ha vestido.

Y esto es de suma importancia, nos familiariza con la muerte y nos hace perder el miedo a ella.

En este punto ya no podemos hacernos los distraídos, vemos que cada acción o decisión que tomamos en nuestra vida afecta a los demás, entonces, esto, nos aplica la responsabilidad de actuar correctamente, de forma positiva, pues sería muy necio y poco inteligente de nuestra parte hacer algo incorrecto conociendo ya que provocaremos algo negativo en alguien.

Un ejemplo de esto y una manera de comprobarlo también es a través del estudio de la Maestría de Reflejología, en la que básicamente estimulamos una zona por ejemplo del pie y provocamos una reacción correspondida, si sedamos la zona sedaremos también el órgano reflejo, y así con todas las zonas reflejas hacia adentro de nuestro cuerpo. Lo mismo ocurre hacia afuera con nuestras acciones.

Al meditar dejamos nuestro ego de lado, viendo nuestra insignificancia, la conciencia nos dice que solos no somos nada, pero que formamos parte del todo, somos tan solo una semilla, somos un átomo o una molécula de un gran cuerpo viviente que es el Universo.

Entonces si tenemos esto en cuenta, debemos satisfacer nuestras apetencias individuales? Sí, pero dentro de ciertos límites, armónicamente, lo indispensable para tomar fuerzas para trabajar para el Gran Plan.

Una vez que llegamos a cierto punto de nuestro desarrollo debemos empezar a actuar según nuestro destino superior. 

La honradez consiste en actuar sin perjudicar al prójimo ni hacer daño a nadie, conservando la libertad para buscar satisfacciones lícitas. Y un Maestro debe ser una persona honrada.

Cuando en Pa Kua practicamos estos principios, estamos mostrando y demostrando que se puede vivir armónicamente con las leyes naturales, y ayudamos a las personas a elevar su estado de conciencia, a dejar este humano reptil basado en el ego.

Ayudamos a entender que todo está adentro nuestro, que en definitiva somos dioses, o somos creadores de nuestra propia vida, y acá de nuevo vemos que tenemos la responsabilidad de crear qué vida queremos.

Cuando llegamos a este punto de despertar de nuestra conciencia, nos encontramos con un nivel más elevado de responsabilidad y deberes más extensos, al saber que somos Uno con el universo ya no podemos contentarnos con vivir armónicamente nuestra vida individual honradamente, empezamos a sentir que debemos trabajar para los destinos mundiales, es el momento de empezar a cuidar el medioambiente, la ecología, sembrar conciencia sobre seguir las leyes de la naturaleza, cuidar nuestro planeta.

Considero que los Maestros estamos llamados a ordenar el caos moral en que vive la humanidad. Nuestra tarea es ordenar, construir relaciones sanas, mejorar la salud de las personas y también la parte interna, que es también parte de la salud misma. Tenemos las herramientas para esto y cuyo secreto básico es el Cambio, empezando por nosotros mismos y luego enseñando y demostrando. 

Estar dispuesto al cambio es el gran secreto, y es algo que no se puede enseñar, solo podemos demostrar los beneficios con el ejemplo.

Estoy seguro que quien practica Pa Kua ya está provocando cambios en su vida, a nivel consciente  y también inconsciente, esto es lo maravilloso de nuestro Conocimiento, no hace falta para algunos aspectos querer o no cambiar, el sólo hecho de practicar y llevar a cabo las dinámicas de nuestra Escuela nos llevan a cambiar aspectos en positivo.

Pero no todos cambiamos desde lo consciente, es por eso que creo que muchos alumnos quedan en el camino y no continúan con el estudio, porque eligen no cambiar ciertas cosas o tienen creencias que les hacen pensar que lo que hacemos es contrario a su vida.

Por lo mismo no todos llegan a cinto negro para comenzar con el verdadero camino del Conocimiento Pa Kua, lamentablemente por cierto, porque no son conscientes del gran tesoro que se pierden de descubrir.

Pa Kua

Por qué elegirnos?

Hoy en día existen un montón de opciones para las Artes Marciales, Yoga y otras disciplinas, y entendemos que cada persona quiere encontrar un lugar donde ir y poder aprender, relajarse, y crecer.

Pero hay algunas cosas que hacemos un poco diferente a otros lugares, Pa Kua enriquece todos los aspectos internos y externos, y nos ayuda a enseñar a cada alumno, estando involucrado en su desarrollo y crecimiento individual.

Nos centramos en el PROGRESO (Siempre Aprendiendo)

Después de un promedio de 2 años, cualquier estudiante puede convertirse en un instructor certificado en cualquiera de las disciplinas, sin necesidad de haber tenido experiencia previa.

En Pa Kua siempre estamos trabajando en aprender a través de la repetición para luego avanzar a la siguiente técnica.

Cada clase es una progresión. Esta idea impregna todas las disciplinas y ha dado lugar a que tengamos un rango en cada una de ellas. 3 o 4 veces al año realizamos evaluaciones donde un alumno puede avanzar en rango en cada disciplina y tener acceso a la siguiente serie de técnicas.

Pero no es necesario hacer un programa de formación de Instructores para aprender las técnicas avanzadas, se puede llegar a ser Cinturón Negro en cualquier disciplina.

Ambiente Familiar (Aprendiendo fuera de la clase)

Tanto se aprende mediante preguntas, comentarios o en diferentes diálogos con los maestros, mientras compartimos momentos antes de la clase o después de clase.

Tenemos un ambiente familiar donde la gente comparte sus experiencias y preguntas; que da a los Maestros e instructores la oportunidad de enseñar cosas que pueden ayudar directamente a los alumnos a aprender lo que les interesa, apoyar a un alumno que tiene dudas, o pasar una técnica de sanación.

Los alumnos también pueden aprender el uno del otro, ya que cada uno tiene una perspectiva única sobre la vida que conduce a diferentes preguntas.

No competitivo (siempre ayudándose unos a otros)

Un grupo unido hace más que un grupo separado. Teniendo esto en mente nos recuerda que no somos mejores que otros, sino de utilizar nuestros talentos para ayudar a potenciar las virtudes de las personas que nos rodean.

La competencia nos hace más débiles, porque nos separamos de los demás alumnos, y nos ponemos a pensar que una técnica es más importante que otra técnica.

Un alumno puede tirar un golpe de pie alto, mientras que otro es siempre puntual para llegar a clase, y otro ayuda a un compañero a llegar a clase, y otro puede sentarse y quedarse quieto como una roca meditando.

Una de estas técnicas no es más importante que la otra, ayudamos con las cosas que sabemos, y aprendemos las cosas que no. Si usted tiene experiencia, no tiene experiencia, tiene una lesión, es joven; adulto o de la tercera edad, es bienvenido en cualquiera de nuestras clases.

Aprendizaje unificado (Todas las Disciplinas provienen de la misma fuente)

Todo lo que estudiamos es parte del conocimiento universal Pa Kua. Yoga Chino, Artes Marciales, o el estudio de las Armas de Corte son cada uno un pedazo del pastel que conforma el estudio de Pa Kua.

Cada uno es un camino que podríamos tomar para acceder a la gran cantidad de técnicas que se han acumulado por la humanidad durante los últimos 6000 años o más.

Elegimos las clases que queremos experimentar, de las que queremos ser parte, y aprendemos progresivamente.

Las habilidades que aprendemos en una disciplina apoyarán lo que aprendemos de las otras disciplinas que elegimos para estudiar, o podemos estudiar una sola disciplina y caminar ese camino al Conocimiento Pa Kua.

Técnicas Integradas (Cada clase tiene muchas partes)

Enseñamos una versión completa de cada disciplina, nunca limitando los temas.

En cada disciplina aprendemos miles de técnicas de varias maneras.

Por ejemplo; en el Tai Chi que aprendemos más de 20 variaciones sobre la Forma de Tai Chi, cómo patear y golpear, defensa personal, y más.

Cada técnica se encuentra bajo los beneficios generales de la disciplina, por lo que siempre se hacen lento y tranquilo; con calma.

Otro ejemplo es el Yoga chino, trabajamos con técnicas de relajación, meditaciones, como fluir, posición de fuerza, y así sucesivamente. Entendemos que cada persona es única, y encontrará los beneficios de las diferentes técnicas en diferentes momentos de su vida.